Es uno de los grandes pilares de la primera hora del Partido Acción Nacional.
Integrante de la Comisión Redactora de Principios de Doctrina en 1939 y en 1965, diputado federal, consejero nacional, presidente del PAN DF, entre otros, su aportación a la democracia de nuestro país y al estudio del derecho es reconocida tanto por el panismo como por el ámbito académico, donde fue nombrado Maestro Emérito por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que fue docente por más de 50 años.
Este espacio es un reconocimiento a su labor incansable, a su pensamiento claro, a su militancia activa, a su amor por México.
Este libro se realizó para rendir homenaje, a la personalidad de Rafael Preciado Hernández, para que los miembros del Partido Acción Nacional conozcan a uno de los más ilustres exponentes del pensamiento partidista y presentar a la sociedad la figura del maestro y a su vez difundir el testimonio dado que por su calidad humana, debe ser siempre imitado.
Aquí encontraremos los discursos pronunciados por Rafael Preciado en la Cámara de Diputados, en este libro se reproducen las ponencias tomadas del diario de los debates, contaras con seis discursos que fueron expresados en la Cámara de Diputados, de agosto a septiembre de 1967 y un apéndice de las campañas electorales de Acción Nacional.
El Comité Regional del D. F. del Partido Acción Nacional organizo un Ciclo de Conferencias, en donde se trataron con la calidad y profundidad que les caracteriza, los temas relacionados con la reforma social y política, tan urgentes para México. Estas ponencias no están destinadas no únicamente a los miembros del Partido, sino a todos los que buscan por algún camino la restauración social en México, sin sacrificar el progreso y el bienestar.
En este libro Rafael Preciado lo divide en dos grandes temas: ensayos filosófico-jurídicos y ensayos políticos. Él no se conforma con atribuir al derecho natural una categoría de idea, sino que estima que, aparte de comprender los criterios de la vida social, consagra las prerrogativas de la persona humana, en una normativa de vigencia actual.
Derechos reservados Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. 2023