Nació el 25 de octubre de 1919 en Ciudad Camargo, Chihuahua. Falleció el 18 de
mayo del 2016. Contrajo matrimonio con Blanca Magrassi Scagno.
Estudió la primaria en su ciudad natal, en el Instituto Regional de Chihuahua y en la Escuela Número 26 de Ciudad Juárez; secundaria en El Paso, Texas; Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de Texas en Austin; realizó estudios de maestría en ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
Administró diversas empresas dedicadas a la agricultura, la ganadería y la industria de manufacturas textiles 1943-1983. Presidente de la Cámara de Comercio de Chihuahua en 1954. Autor de los libros: Memoria y Esperanza (EPESSA, 1988) y Medio Siglo: andanzas de un político a favor de la democracia (Plaza y Janés, 2006).
Miembro activo del PAN desde 1953; Presidente Nacional del PAN 1987- 1993; Consejero Nacional 1956-2007; miembro del Comité Ejecutivo Nacional en los siguientes períodos: 1972-1975, 1978 y 1987-2005; Candidato del PAN a la Presidencia de la República en 1958, se le reconocieron 705,303 votos que equivalían al 9.42 por ciento de la votación, Candidato a Gobernador de Chihuahua en 1956; Candidato a Senador de la República en dos ocasiones: 1982 y 1994; Senador de la República 1994-2000; Presidente Municipal de la Ciudad de Chihuahua 1983-1986, durante esa administración encabezó la Caravana por la Democracia y posteriormente solicitó licencia para encabezar una huelga de hambre exigiendo limpieza en las elecciones estatales de 1986 la cual se prolongó por 41 días.
Colaborador editorial en la revista La Nación, órgano oficial del Partido Acción Nacional; Comisionado para la paz en el Estado de Chiapas designado por el Presidente de la República, Vicente Fox Quesada 2000-2006; titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas designado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa 2006-2012.
Artículos Editoriales
La empresa, la democracia y la política, Luis H. Álvarez, pág. 4-12
Neurosis política y desobediencia incivil. Luis H. Álvarez, págs. 4-11
Identidad, pluralismo, democracia. Luis H. Álvarez, págs. 5-8
El partido del futuro; el futuro del partido. Luis H. Álvarez, págs. 5-13
Luchar, gobernar, dialogar. Luis H. Álvarez, págs.. 11-21
Diez Propuestas para una sociedad solidaria, Luis H. Álvarez, págs. 11-15
Galería Fotográfica
Videos
Libros
Derechos reservados Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. 2023