Valores

La Fundación Rafael Preciado Hernández es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven en la solución de los problemas de la sociedad en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la Fundación, están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en su vida el maestro Rafael Preciado Hernández , uno de los juristas de mayor renombre en México en el siglo XX y miembro destacado en la formación de Acción Nacional
Persona Humana La persona es el ser humano con cuerpo material y alma espiritual, con inteligencia y voluntad libre, con responsabilidad sobre sus propias acciones y con derechos universales inviolables e inalienables, a los que corresponden obligaciones inherentes a la naturaleza humana, individual y social.
Transparente20x20
Red_separador
Política La política es la actividad humana indispensable y superior, no como oportunidad de dominio sobre los demás sino como capacidad y obligación de servir al hombre y a la comunidad.
Transparente20x20
Red_separador
Estado El Estado, como sociedad política, requiera de un gobierno que sea expresión autentica de la colectividad y del recto ejercicio de la autoridad que no es el mero dominio de un hombre o de un grupo, sino que tiene por fin la realización del Bien Común y que implica la justicia, la seguridad y la defensa, respeto y protección de la persona y del bien colectivo.
Transparente20x20
Red_separador
Solidaridad La solidaridad humana y la interdependencia a que han llegado todos los pueblos de la tierra, subrayan la importancia y necesidad de un orden internacional justo y eficaz, que supere los nacionalismos herméticos y las actitudes de hostilidad o indiferencia entre las comunidades políticas.
Transparente20x20
Red_separador
Democracía La democracia como sistema de vida y de gobierno se funda en la igualdad esencial de todos los seres humanos. Es la forma superior de legitimación del poder político y el sistema óptimo para respetar la dignidad humana en lo material y en lo espiritual
Transparente20x20
Red_separador
Familia La familia tiene como fines naturales la continuación responsable de la especie humana; comunicar y desarrollar los valores morales e intelectuales, necesarios para la formación y perfeccionamiento de la persona y de la sociedad, y proporcionar a sus miembros los bienes materiales y espirituales requeridos para una vida humana ordenada y suficiente.
Transparente20x20
Red_separador
Educación La educación es tarea de todos los miembros de la Nación. Es deber del Estado, pero nunca puede ser monopolio suyo. Democratizar la educación es procurar a todos los miembros de la colectividad, una igual oportunidad de educación, promover su elevación cultural y facilitar su capacitación, de acuerdo con las necesidades del desarrollo.
Transparente20x20
Red_separador
Trabajo El trabajo es prerrogativa común de todos los hombres porque, en última instancia, se funda en el derecho a la vida y a la libertad, Es la actividad inmediata de la persona que tiene preeminencia como principio ordenador de la economía social, sobre los bienes materiales e instrumentales que son objeto de propiedad. El derecho al trabajo no puede quedar sujeto a la imposición de criterios ideológicos o políticos.
Transparente20x20
Red_separador
Economía La economía como actividad cultural de sustentación humana, debe armonizar dinámicamente las necesidades de la persona, con la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios que la satisfacen y así crear o mantener para el hombre, una base material estable y suficiente, para la realización. De la libertad, en el ejercicio de los derechos y cumplimiento de las obligaciones.
Transparente20x20
Red_separador
Justicia La justicia social se realiza mediante el ejercicio y la defensa de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones recíprocas, especialmente en las relaciones de la persona y los grupos sociales con la autoridad y de los grupos sociales entre si.
Transparente20x20
Red_separador
Municipio El Municipio, base de la organización política, debe ser comunidad de vida y no simple circunscripción política, fuente de apoyo de libertad, de eficacia en el gobierno y de limpieza en la vida pública.
Transparente20x20
Red_separador
Partidos Políticos Los partidos políticos representan las tendencias, convicciones y programas de los diversos grupos existentes en la comunidad y los esfuerzos organizados de los mismos para alcanzar o conservar el poder, lo cual presupone la existencia de posibilidades, legales y prácticas, debidamente garantizadas.
Derechos reservados Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. 2023