La gobernanza como instrumento de cercanía y participación ciudadana en los gobiernos municipales
Asociación Nacional de Alcaldes
La democracia liberal se ha convertido en un paradigma mundialmente aceptado como un régimen político y una forma de gobierno encaminada a garantizar el eficiente y legítimo ejercicio del poder público. No obstante, existen nuevas exigencias de mayor participación por parte de la ciudadanía en la toma de decisiones, trasparencia y rendición de cuentas, que obligan a los gobiernos a diseñar nuevos mecanismos que le permitan tener un mayor acercamiento con la sociedad civil.
En esta dinámica, los gobiernos locales humanistas hemos adoptado el modelo de gobernanza humanista como un conjunto de acciones, procesos e iniciativas que fortalecen el sistema democrático mexicano, y que definen el actuar de las dependencias que conforman a la administración pública municipal, poniendo al ciudadano en el centro de sus actividades, rompiendo con las estructuras rígidas y burocráticas de los gobiernos tradicionales, que se han caracterizado por su distanciamiento del pueblo.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Año XXIV marzo Año 2018 págs. 22-30 |
---|
Originador del recurso | Revista Bien Común no. 276 |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. |
---|
Edición | Primera
México |
---|
Colección | Artículos Centrales |
---|
Descriptores | Municipio
Ciudadanía
Democracia
México
Asociación Nacional de Alcaldes |
---|
ISBN/ISSN | 1870–0438 |