Análisis sobre los presupuestos legislativos de los Congresos locales en México
Carrasco Levet, gonzalo Mario
El presente análisis es un trabajo del tipo cuantitativo que surge de la necesidad de conocer la situación de las 32 cámaras de representantes locales que existen en México; lo anterior, en un momento clave para realizar cambios, posterior a que se dieron los resultados electorales de la jornada del 2 de junio del 2015 y antes de la toma de protesta de los próximos legisladores. Existe un importante y creciente número de ciudadanos que durante muchos años han cuestionado la efectividad, el grado de representatividad y sobre todo los altos costos que significan para el erario de cada entidad los congresos de los estados. Sobre lo anterior, existen una serie de cuestionamientos, tales como: cuál sería el adecuado número de representantes en los congresos; a cuántos ciudadanos debe de representar un diputado; sobre si la proporción entre representantes electos por la vía plurinominal es la óptima con respecto a los representantes electos por mayoría; sobre la relación entre los ingresos de los diputados y los de sus representados, entre otros.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Año XXI Septiembre 2015 págs. 76-86 |
---|
Originador del recurso | Revista Bien Comun no. 246 |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Colección | Artículos Centrales |
---|
Descriptores | Cámara de Diputados Locales
Presupuesto
México |
---|
ISBN/ISSN | 1870-0438 |