Trabajo decente
Lomelí García, Paulina
El concepto de Trabajo Decente fue consensuado por gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores en el marco de la Conferencia 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999. El Director General, Juan Somavía, declaró entonces que “el objetivo primordial de la OIT era promover oportunidades para que las mujeres y los hombres consigan un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana”. “El trabajo decente resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral. Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres (OIT, 2015)”.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Año XXI Agosto 2015 págs. 21-29 |
---|
Originador del recurso | Revista Bien Comun no. 245 |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Colección | Artículos Centrales |
---|
Descriptores | Trabajo Laboral México
Empleo Desempleo México
Desarrollo Económico |
---|
ISBN/ISSN | 1870-0438 |
---|
Código(s) de referencia |
|