Reflexiones sobre la medición del trabajo decente
Guzmán Rodríguez, Salomón
La Organización Internacional del Trabajo reportó en 2012 que cerca de 200 millones de personas estaban desempleadas, entre ellas 75 millones de jóvenes. Estos hechos aumentan la desigualdad económica y social, principalmente por los distintos niveles de empleo entre diferentes grupos sociales, entre ellos mujeres y jóvenes. Estos fenómenos, la gran mayoría de las veces, dan como resultados cambios demográficos drásticos, donde los sistemas sociales, políticos y económicos a nivel nacional y mundial son cada vez más frágiles y propensos a las crisis. En consecuencia, las personas viven en creciente inestabilidad e inseguridad, como consecuencia de las tensiones sociales y políticas. Incluso, los que tienen un trabajo experimentan inseguridad resultante del subempleo y empleo vulnerable.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Año XXI Agosto 2015 págs. 11-20 |
---|
Originador del recurso | Revista Bien Comun no. 245 |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Colección | Artículos Centrales |
---|
Descriptores | Trabajo México
Empleo México
Desarrollo Económico |
---|
ISBN/ISSN | 1870-0438 |
---|
Código(s) de referencia |
|