La escolaridad promedio y el voto nulo en México (2009-2015)
Guzmán Rodríguez, Salomón
De acuerdo con cifras históricas, en tan sólo 30 años (1970 a 2008) el promedio de escolarización pasó de 3.4 a 8.3 años, casi 5 más.1 Lo anterior significa que, en promedio, un mexicano en 2008 ya terminaba la primaria pero la secundaria la dejaba inconclusa. Por su parte, si ahora se analiza la escolaridad promedio por grupos de edad y por estado de la República de 2008 y 2012, de sólo aquellos que saben leer y escribir un recado (ENIGH), se observan diferencias sustanciales en ambos periodos para cada grupo de edad de la población.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Año XXI Julio 2015 págs. 91-95 |
---|
Originador del recurso | Revista Bien Comun no. 244 |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Colección | Indicadores |
---|
Descriptores | Educación
México
Elecciones
Votaciones Nulas |
---|
ISBN/ISSN | 1870-0438 |
---|
Código(s) de referencia |
|