833 La megalomanía como marco referencial de los liderazgos populistas
Saavedra Olea, Juan Pablo
El presente documento de trabajo atiende a las características de los gobernantes megalómanos, su evolución, su consolidación institucional bajo los modelos de caciquismo y su peligrosa vigencia en la realidad política contemporánea. Los gobernantes populistas se han hecho del poder en la mayoría de los casos, mediante la vía democrática, y una vez ahí, la democracia ha sucumbido bajo su guillotina. Normalmente hacen uso de un discurso político paternalista basado en la reivindicación de históricos derechos sociales o de figuras heroicas del pasado, y el indebido entendimiento de valores sociales, particularmente de características solidarias, como supuesta defensa de los que menos tienen. Este tipo de personajes entiende esta acción tutora como la de un padre o un dios tangible y materializan sus ideas en calidad de dictadores, que en teoría, están en favor de los derechos del hijo indefenso, y lo ayudan mediante políticas públicas en apariencia dadivosas, pero que en realidad solo los despojan de sus derechos más preciados, incluso el de la vida.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Agosto 2020 |
---|
Páginas | 41 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. |
---|
Edición | Primera
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Política |