829 Componentes sociales del discurso populista
Los casos Brasil y México
Morineau López Santibáñez, María Fernanda
El auge de diversos gobiernos populistas en el mundo y Latinoamérica responde a multiplicidad de factores sociopolíticos y económicos. No obstante, los contextos particulares en los que nacen estos liderazgos no suelen ser del todo iguales y responden, desde la izquierda o desde la derecha, a las necesidades y demandas particulares de la sociedad. En ese sentido, hay elementos comunes en el tono discursivo y en los marcos de referencia utilizados que nos permiten catalogarlos como populistas además de caracterizaciones propias según la situación particular o ideología y que resultan necesarios para comprender la crisis política, institucional y de liderazgos.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Julio 2020 |
---|
Páginas | 52 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. |
---|
Edición | Primera
México |
---|
Colección | Publicaciones Periódicas |
---|
Descriptores | Política
Estudios Globales |