818 El Boletín de Acción Nacional, 1939-1943
Clave del periodismo político en México
Ceballos Guzmán, José Gerardo; Pérez Hernández, Lorena
En México existe una tradición periodística de corte partidista, que se afianzó con el carácter obligatorio que la legislación electoral impuso a los partidos políticos para que contaran con un medio impreso para difundir su ideario político-doctrinario. En el caso del Partido Acción Nacional, además de cumplir con este requisito electoral, diseñó un Programa de Propaganda y Difusión orientado a posicionar doctrinaria y políticamente a la agrupación entre la opinión pública y la ciudadanía. En este proyecto el Boletín de Acción Nacional tendría un papel fundamental durante los cinco años en que se publicó (1939-1943). Sin embargo, la situación financiera del partido limitó su edición al cumplimiento de la Ley electoral; no por ello, sus editores dejaron de esforzarse en mejorar su calidad en el diseño y en los contenidos.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Mayo 2020 |
---|
Páginas | 70 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. |
---|
Edición | Primera
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Política |