805 INSABI vs Seguro Popular
La ocurrencia frente a una década de resultados
Rodríguez Magiras, Kalyope
La salud es uno de los derechos más importantes de entre los que se encuentran plasmados en la Constitución General. Consecuentemente, el Estado está obligado a garantizar su acceso. Durante el mes de noviembre de 2019, el Congreso Mexicano aprobó diversas modificaciones a la Ley General de Salud y a la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, a partir de las cuales, se creó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, y desapareció el Seguro Popular. En el presente documento se realiza un análisis de su estructura; así como las serias deficiencias y consecuencias que implica su implementación carente de regulación.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Enero 2020 |
---|
Páginas | 37 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. |
---|
Edición | Primera
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Políticas Públicas
Salud |