804 Los principios del humanismo político en la economía social de mercado
Saavedra Olea, Juan Pablo
El desarrollo económico trae implícito siempre, algún grado de desigualdad y pobreza para algunos de los sectores en la sociedad. Esto es una consecuencia del mercado y parte de la natural evolución histórica de la economía, que comprende la utilización de diversos sistemas económicos para el intercambio de mercancías, servicios y bienes, aunque ninguno de los sistemas ha alcanzado a plenitud, el desarrollo sostenido y sin pobreza. Solo podemos contar por ahora, con herramientas eficaces para dar rostro humano a los modelos económicos y convertirlos en inclusivos, para todos los actores de la sociedad.
Son las propuestas económicas del humanismo político trascendente y de características demócrata cristianas, es decir la economía social de mercado, la que será capaz de zanjar estas brechas históricas entre capital y trabajo. Son tales propuestas, centradas en la persona humana, en su quehacer técnico, y fundadas en la solidaridad y en la subsidiariedad, las que detonarán el bien común en la sociedad; lo que a la vez permita a todos progresivamente alcanzar mejores estadios de vida, lo mismo que para las futuras generaciones.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Enero 2020 |
---|
Páginas | 31 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. |
---|
Edición | Primera
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Política
Economía |