613 ¿La capacidad innovadora de México es factor de desarrollo económico?
Necoechea Porras, Pablo David
Se realizará un estudio empírico de la innovación que permitirá explicar el comportamiento tecnológico de México. Sin duda, al hablar de innovación las nuevas predicciones de procesos se vuelven complejas y con un alto grado de incertidumbre. Es por esta razón que se realiza el estudio empírico de los datos de la economía de la innovación más importantes para poder presentar la situación de México en relación al mundo; En lo referente a la inversión en Investigación y Desarrollo (en adelante I+D), y al número de patentes a través de un completo análisis estadístico de los distintos sectores de la economía (en el caso de la I+D) y de los distintos sectores tecnológicos (para tratar el tema de las patentes). Los datos de I+D se han obtenido de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Marzo 2015 |
---|
Páginas | 42 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Desarrollo Económico |
---|
Código(s) de referencia | |