287 Producción Flexible y Clusters Industriales
Teoría y Aplicación en el Sector Electrónico en Jalisco, México
Salazar Diez de Sollano, María Elena
El objetivo de este investigación es examinar el cluster electrónico o agrupamiento industrial ubicado en Jalisco, México y compararlo con el “cluster industrial ideal” definido en la literatura contemporánea. El análisis revela que el sector electrónico en Jalisco no corresponde específicamente y teoréticamente con dicha literatura. Las causas principales para este fenómeno son primero, que el dinamismo del sector electrónico en Jalisco es impulsado en su mayoría por empresas multinacionales y no por el mercado local; segundo, que el crecimiento de este sector está principalmente basado en la exportación de productos y servicios con un nivel bajo de valor agregado. Asimismo, la inercia y los modelos establecidos ha frenado su desarrollo en el corto plazo. Por otra parte, esta investigación reporta que este sector está principalmente concentrado en la región metropolitana de Guadalajara. En última instancia, este sector todavía no ha alcanzado ventajas competitivas que le permita ser una fuente de crecimiento regional sostenible como lo predice el modelo de clusters industriales.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Julio 2007 |
---|
Páginas | 45 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Edición | Primera edición
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Desarrollo Regional y Local |