258 Obstáculos políticos para llegar a una reforma laboral
Torres, Ninett
El sexenio está por concluir y las principales reformas que se había propuesto el Presidente Vicente Fox y su partido, Acción Nacional, no tuvieron buen eco, ni en el Congreso ni aún entre la población. Una de ellas es la reforma laboral, de la cual hubo tantas iniciativas como grupos políticos en la escena. No obstante haber reunido en una misma mesa de diálogo a las distintas fuerzas políticas y sociales del país, la reforma consensuada por la Presidencia no prosperó. ¿A qué se debió que la iniciativa conciliada entre el Presidente, el PAN y las principales organizaciones de trabajadores como la CTM y la UNT, no haya derivado en reforma? ¿De qué dependerá que en el futuro pueda ser aprobada, ya no solamente una reforma en la que converja la buena disposición y civilidad política de los actores, sino que al mismo tiempo promueva la corriente ideológica del partido gobernante, el PAN? A decir de los grupos políticos opositores al régimen panista, la imposibilidad de aprobar la reforma laboral propuesta desde el Ejecutivo radica en el contenido de la propuesta. En contraste encontramos la visión de organismos internacionales como la OIT, para la cual el éxito o fracaso de una reforma radica en la manera en que esta se negocia entre los principales actores políticos de un país. La geografía electoral ha cambiado a partir de la última elección federal y las posibilidades de llevar por un buen camino la negociación de la reforma se abren nuevamente. De acuerdo con ello, el objetivo primario de la presente investigación es el de determinar los principales obstáculos políticos que impidieron reformar la legislación laboral, y como objetivo secundario el de señalar los posibles derroteros de negociación a seguir, a la luz de experiencias exitosas en otros países de América Latina y con base también en la actual configuración electoral de los partidos políticos.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Octubre 2006 |
---|
Páginas | 46 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Edición | Primera edición
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Política Laboral |