256 El pasivo laboral del Instituto Mexicano el Seguro Social
Calderón, Francisco R.
Síntesis. El IMSS está en una situación de quiebra técnica por varios factores de entre los cuales el más importante es el Régimen de Jubilaciones y Pensiones consignado en el Contrato Colectivo de Trabajo celebrado por el Instituto con su sindicato; en él se establece que el trabajador puede jubilarse a los 27 ó 28 años de prestar servicios sin especificar edad mínima, con el 129% de su último sueldo e indexado a los aumentos de salario que año con año se otorguen. Esta carga se ve agravada por el envejecimiento de la población cuya consecuencia es la prolongación de la duración de las pensiones. Se han puesto en práctica algunas medidas para aliviar a las finanzas del IMSS como que el gobierno asuma los pasivos anteriores a 1995 correspondientes al Apartado A del artículo 123 o que no se pueden contratar nuevos trabajadores sin previamente constituir la reserva correspondiente; pero han sido insuficientes. Se recomienda como solución adicional la subrogación de algunas actividades del Instituto.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Septiembre 2006 |
---|
Páginas | 33 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Edición | Primera edición
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Seguridad Social |