251 La necesidad de una política pública para el sector minero en México
Miranda, Enrique
El éxito de la minería no está asegurado y muchos países compiten hoy por atraer la inversión de las grandes compañías mundiales. Además, la falta de conocimiento sobre la verdadera naturaleza de la minería moderna –una actividad basada crecientemente en conocimiento, ingeniería, gestión, ciencia e innovación, mantiene una imagen distorsionada sobre el sector, que lo hace muy vulnerable a recibir un trato discriminatorio. La minería es una gran palanca de desarrollo que requiere condiciones adecuadas para desarrollarse y así proporcionar los resultados que de ella espera el país.
Se requiere de una tarea conjunta, con visión de largo plazo, de las autoridades nacionales, de los expertos que trabajan en las instituciones y servicios estatales, universidades, centros de investigación y, especialmente, de las empresas productivas –públicas y privadas-, así como de profesionales, trabajadores y de las asociaciones gremiales y entidades sindicales que los agrupan.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Agosto 2006 |
---|
Páginas | 54 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Edición | Primera edición
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Competitividad y Minería |