220 Éxito y fracaso en los proyectos de parques y ciudades industriales en México:
Ciudad Sahagún (Hidalgo) y Silao (Guanajuato) en retrospectiva
De la Cuesta, Antonio
La planeación de parques y ciudades industriales es percibida como una opción para el desarrollo de regiones económicamente desfavorecidas –siempre y cuando cumplan con las características mínimas respecto a la viabilidad del proyecto. México ha promovido este concepto desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el tránsito de una economía estatizada a otra de libre mercado ha incidido en el éxito o fracaso de varios de estos proyectos. El propósito de este documento es examinar, en términos generales, cómo han incidido estatismo y apertura en el destino de los parques y ciudades industriales en nuestro país. Para tal fin se toman en cuenta dos conglomerados –Ciudad Sahagún (Hidalgo) y Silao (Guanajuato)— planeados alrededor de dos empresas de la industria automotriz en dos distintos momentos histórico-económicos.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Diciembre 2005 |
---|
Páginas | 31 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Edición | Primera edición
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Desarrollo Regional y Política Industrial |