208 Usos y aplicaciones políticas del principio de no-intervención
Martínez, Claudia
México se ha preciado de tener una política exterior de principios que por mucho tiempo han sido considerados muestra de integridad política y sustento de la buena reputación de la diplomacia mexicana –no intervención, libre autodeterminación de los pueblos, igualdad jurídica de los estados, entre otros. Actualmente, la realidad mundial plantea una reconsideración de la interpretación de varios de estos principios, a fin de fomentar una participación aún más activa de México en el ámbito de las relaciones internacionales. Esto no sería algo novedoso. Algunos eventos históricos ejemplifican el pragmatismo con el cual se ha conducido nuestro gobierno frente al exterior aún bajo el halo de un discurso principista. En este documento se analizan los usos y aplicaciones políticas, en distintos contextos y circunstancias históricas, de uno de los principios más importantes de nuestra diplomacia, la no-intervención.
Localización del recurso | Fundación Rafael Preciado/CEDISPAN |
---|
Idioma | Español |
---|
Descripción | Septiembre 2005 |
---|
Páginas | 53 páginas |
---|
Originador del recurso | Fundación Rafael Preciado Hernández A.C. |
---|
Casa editorial | Fundación Rafael Preciado Hernández, AC |
---|
Edición | Primera edición
México |
---|
Colección | Documentos FRPH |
---|
Descriptores | Política Exterior |